Entradas

Vídeo de clase.

Vídeo de de el tema: El cuento y su estructura.

Planificación Diaria.

Entra al link para ver la planificación Diaria:https://drive.google.com/file/d/1NJoCMmjhjAGvNsd_XTjYZOFsgeQ2VdKI/view?usp=sharing

EL ECOSISTEMA.

Imagen
Ecosistema El ecosistema es el  sistema compuesto por el conjunto de organismos vivos establecidos en un espacio y sus elementos físicos . El ecosistema corresponde a uno de los niveles de estudio de la  ecología , ciencia que se encarga de las interrelaciones entre los organismos y su medio ambiente. La palabra "ecosistema" fue usada por el ecólogo británico Arthur Tansley en 1936. Los humanos también participamos en gran parte de los ecosistemas, positiva y negativamente. Características de un ecosistema Los ecosistemas, en su gran diversidad, presentan características comunes: Dinámico: los ecosistemas son dinámicos, es decir, presentan un movimiento constante y flujo continuo de material. Variabilidad: de un año a otro los ecosistemas presentan fluctuaciones. Por ejemplo: durante el invierno, ciertas especies de pájaros migran a zonas más templadas. Multifuncional: los ecosistemas cumplen diferentes tareas, desde proporcionar alimento y material...
Lee y Comenta por que te gusta esta área. Ciencias naturales, su importancia y concepción. La Real Academia define la ciencia como el “conocimiento  cierto de las cosas por sus principios y causas”. Así mismo distinguen varias clasificaciones de ciencias entre las que destacan las ciencias naturales como las “que tienen por objeto el estudio de la naturaleza”.  Las ciencias naturales son las llamadas ciencias empíricas o experimentales que basan su conocimiento en las experiencias sensibles y manipulables (experimentos). En su aplicación y estudio se emplea el método científico. Las ciencias naturales están divididas en cuatro ramas: Física: estudia los cambios de energía que ocurren en la materia. Química: estudia la estructura y composición de la materia. Biología: estudia la materia animada en los seres vivos. Geología: estudia el origen y composición de la Tierra. Las ciencias naturales buscan explicar fenómenos y comportamientos a través de la observac...

La web 2.0

Imagen
 L ee y comenta de la importancia de la Web 2.0. Te explicamos qué es la Web 2.0 y cuál es el origen de este término. Además, las diferentes herramientas que utiliza. La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet. ¿Qué es la Web 2.0? Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a  un modelo de  páginas Web  que facilitan la transmisión de información , la interoperatividad y la colaboración entre sus  usuarios , mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la  empresa . En otras palabras, se trata de una tendencia en la  Internet  que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo. La Web 2.0  supone un paso adelante en la evolución de Internet , para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no...
Fauna Dominicana En la República Dominicana abundan los reptiles, aves e insectos mientras que los mamíferos nativos escasean. Mamíferos Los mamíferos nativos son: la Jutía y el Solenodón - Jutía de la Española (plagidontia aedium): es un mamífero roedor en vías de extinsión. - Solenodonte (solenodón paradaxus): es un mamífero insectívoro único en América, también es una especie en peligro de extinción. Otros mamíferos de la fauna dominicana son los murciélagos, el hurón y el manatí (mamífero de gran tamaño que se encuentran en los ríos). Aves Las aves que se pueden encontrar en el territorio dominicano son: el flamenco, la garza, el perico, la cigua palmera (ave nacional), el ruiseñor, la golondrina, el cuervo, la cotorra, entre otros. Las aves migratorias como las palomas y los pastos no son nativas, pero visitan anualmente el país. Reptiles La iguana es el más sobresaliente de los reptiles, se puede encontrar en abundancia en la Sierra de Baoruco y Pedernales. El cocodrilo es ot...